
Una nueva vocación, Silvia, comenzaba su Postulantado en Madridejos en el día de la onomástica del fundador de las Hermanas Pobres de Santa Clara
Las Hermanas Pobres de Santa Clara de Madridejos celebraron ayer, 4 de octubre el día del fundador de la orden religiosa, San Francisco de Asís, tras cinco días de preparación para la fiesta.
A las trece hermanas que se encuentran en el convento acompañó el pueblo de Madridejos y la Orden Franciscana Seglar , que se encargó de participar en la misa concelebrada donde también participaron las hermanas clarisas.
A las 19.00 horas de la tarde se celebraba en la iglesia del convento (S. XVII), una misa concelebrada que presidió don David Sánchez Alonso, con quien concelebraron, Don Pedro, nuevo párroco, don Leocadio, antiguo párroco, don Alfonso, sacerdote emérito de Madridejos y don Manuel, sacerdote natural de Madridejos.
Al término de la Eucaristía las Hermanas Pobres de Santa Clara invitaron a un ágape en el huerto del convento en el que las seglares de la Orden Terciaria participaron y acompañó la Asociación Cultural de la Canción Española y Flamenca.
POSTULANTADO Y PREPARACIÓN A LA FIESTA
La gran noticia del día de la onomástica de San Francisco de Asís, fundador junto a Santa Clara de las Hermanas Pobres de Santa Clara, fue el comienzo del Postulantado de una nueva vocación, la joven Silvia.
Las hermanas Pobres de Santa Clara de Madridejos se prepararon para el día de la onomástica de su fundador, celebrando un Quinario recordando a su fundador en el que se han tratado distintos temas de su vida desde el 29 de septiembre al 3 de octubre.
En la noche del 3 de octubre además se celebró el Tránsito de San Francisco de Asís en la iglesia del Convento, todo ello bajo un lema, que este año ha sido: El amor no es amado.
- Todos los pacientes de Castilla-La Mancha que necesitaban sesiones de diálisis fueron atendidos este fin de semana
- Sanidad prevé llegar a inmunizar a más de 100.000 personas frente a la Covid-19 en la primera fase de la estrategia de vacunación
- EL 85% DE LAS CARRETERAS DE LOS CASI 1.000 KILÓMETROS DE LA RED PROVINCIAL DE LA DIPUTACIÓN SE ENCUENTRAN YA TRANSITABLES
- Castilla-La Mancha confirma 4.185 nuevos casos correspondientes al viernes, sábado y domingo
- EL AYUNTAMIENTO DE LOS YÉBENES HA ESPARCIDO 20 TONELADAS DE SAL