
La propuesta del Gobierno de Álvaro Gutiérrez ha sido refrendada por todos los grupos políticos de la corporación provincial en la sesión extraordinaria celebrada hoy como también ocurrió en la Comisión Informativa de Presupuestos celebrada la semana pasada.
La diputación Provincial de Toledo ha aprobado en sesión extraordinaria la dotación de 3.180.000 euros para el plan extraordinario de empleo que, en colaboración con la Junta de Comunidades y los ayuntamientos de la provincia, se va a llevar a cabo en las próximas fechas
Por unanimidad se aprobó, el pasado viernes, destinar una partida de 10 millones de euros a inversiones municipales y otra de más de 3 millones de euros destinados a generar empleo en la provincia de Toledo a través del plan extraordinario de empleo en colaboración con la Junta de Comunidades y los ayuntamientos.
Todos los grupos políticos que forman la corporación provincial refrendaban las dos propuestas llevadas a la sesión plenaria por el Gobierno de Álvaro Gutiérrez, tal y como también las apoyaron por unanimidad en la Comisión Informativa de Presupuestos celebrada la semana pasada y tras la que elevó al Pleno celebrado hoy.
Estos 13 millones de euros, tal y como explicaba el vicepresidente y portavoz del Gobierno de la Diputación, Santiago García Aranda, minutos antes de comenzar el pleno, con el “remanente de tesorería del año pasado que destinamos a inversiones financieramente sostenibles en todos los municipios de la provincia y a la dotación de 3.180.000 euros para el plan extraordinario de empleo que, en colaboración con la Junta de Comunidades y los ayuntamientos de la provincia, se va a llevar a cabo en las próximas fechas.
Aseguraba García Aranda que “estamos hablando de continuar una línea que durante los anteriores cuatro años de Gobierno de Álvaro Gutiérrez supuso 30 millones de euros para realizar inversiones en los ayuntamientos de renovación de infraestructuras de abastecimiento, de saneamiento, de renovación de equipamientos deportivos, sociales, culturales, de renovación de alumbrados públicos”.
Cantidad que, resaltaba, “va a ser incrementada solamente en este ejercicio con 10 millones de euros más”.
También recordaba el vicepresidente de la Diputación a la “unanimidad en el dictamen por los grupos políticos en la Comisión Informativa de Presupuestos de la semana pasada”, insistiendo en que “el objetivo es ir de la mano con todos los grupos políticos en la Institución provincial para distribuir estos fondos entre los municipios y los desempleados de la provincia con el fin de mejorar la vida de todos y todas”.
- Castilla-La Mancha registra 6.679 nuevos casos por COVID 19 correspondientes al fin de semana de los que más de 2.000 son de la provincia de Toledo
- El PP-CLM presentará mociones en defensa de la hostelería regional en un centenar de ayuntamientos
- VOX denuncia que las medidas de García-Page “destruirán la economía de los castellano-manchegos”
- La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha decreta medidas nivel 3 reforzadas en Castilla-La Mancha
- EL GOBIERNO DE LA DIPUTACIÓN ANUNCIA 1.000.000 DE EUROS EN AYUDAS A LOS MUNICIPIOS POR EL TEMPORAL DE NIEVE Y FRÍO