
Consuegra da paso a su Fiesta de la Rosa del Azafrán que se celebra este fin de semana con el folclore más tradiconal de Castilla-La Mancha
Consuegra arranca este fin de semana con su 57º Fiesta de la “Rosa del Azafrán” declarada de Interés Turístico Regional con distintos actos, pero como preludio el pasado fin de semana organizó algunas actividades, entre ellas el VIII Encuentro de Rondas, que se celebró en la ciudad poniendo a la jota en su lugar más alto.
Llegaba desde Albacete el Grupo Tradicional “Hoyo Guarde” de la Sierra del Segura y desde Cuenca, la Ronda la Concilla de Mota del Cuervo.
Jesús Perea Contreras de la Ronda la Concilla de Mota del Cuervo llegaba acompañado de nueve tocadores y tres parejas de baile, todos ellos vestidos con blusa y pañuelo de yerbas.
El grupo interpretó el folclore típico de Mota del Cuervo del que interpretaron Las Torrás, Seguidillas, Jotas, Canciones de Tuna; también dejaron escuchar canciones de Extremadura, fandanguillo manchego, entre otras piezas que se pudieron escuchar en las calles de Consuegra.
Desde la cuadrilla Hoyo Guarde de la Sierra del Segura, llegaba Agustín García Córcoles, acompañado de unas 15 personas que interpretaron música de raíz con un repertorio de la Sierra del Segura.
El grupo hizo música en la calle dando pie a la participación de quienes quiera, consiguiendo que interviniesen los componentes del grupo de Coros y Danzas Rosa del Azafrán de Consuegra.
Jotas, seguidillas, malagueñas, fandaguillos, y otras piezas típicas de la Sierra del Segura que se encuentra entre las provincias de Jaén, Albacete y Murcia en la comarca segureña.
ENCUENTRO DE RONDALLAS

El domingo 20 de octubre también tuvo lugar el Encuentro de Rondallas, dentro de los actos organizados para la Fiesta de la Rosa del Azafrán, con la actuación de los grupos: Asociación Cultural “Amigos de la Música”Centro de Mayores de La Solana (Ciudad Real), Coral de Svetozar Markovic de Novi Sad (Serbia) y Rondalla y Coro Centro de Día de Consuegra (Toledo).
Este año participó un grupo de Serbia, país natural del director de la rondalla de Consuegra.
El alcalde José Manuel, agradeció a las rondallas el mantener la cultura y tradiciones de Consuegra.
Al finalizar el acto todos los participantes recibieron una placa de agradecimiento.
El encuentro tuvo un carácter solidario, ya que toda la recaudación fue destinada a la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otros deterioros cognitivos de Consuegra y comarca.
- Todos los pacientes de Castilla-La Mancha que necesitaban sesiones de diálisis fueron atendidos este fin de semana
- Sanidad prevé llegar a inmunizar a más de 100.000 personas frente a la Covid-19 en la primera fase de la estrategia de vacunación
- EL 85% DE LAS CARRETERAS DE LOS CASI 1.000 KILÓMETROS DE LA RED PROVINCIAL DE LA DIPUTACIÓN SE ENCUENTRAN YA TRANSITABLES
- Castilla-La Mancha confirma 4.185 nuevos casos correspondientes al viernes, sábado y domingo
- EL AYUNTAMIENTO DE LOS YÉBENES HA ESPARCIDO 20 TONELADAS DE SAL