
Zaffralia participaba el pasado fin de semana en las XIII Jornadas del Azafrán de Madridejos
El premio Gran Selección 2019 al mejor azafrán de La Mancha ha sido para la marca Zaffralia, amparada bajo la DOP Azafrán de La Mancha, de Hermanos Cabra Carrasco, de la localidad toledana de Madridejos.
La familia Cabra Carrasco ha celebrado este premio que les llega, el primero que recibe su azafrán, según informaba a Manxa Digital una de las hijas, Valentina Cabra Carrasco.
«Es el primer premio que recibimos, no hemos recibido hasta ahora ningún otro, y es la segunda vez que nos hemos presentado a los Premios Gran Selección».
Valentina Cabra ha dicho que este premio no es solo de la familia Cabra Carrasco, pues «este premio es de Madridejos», a quien la familia se le dedica.
Gregoria Carrasco, madre progenitora de la familia Cabra Carrasco , quien recientemente ha recibido una mención por el Ayuntamiento de Madridejos en el Día Internacional de la Mujer Rural, ha sido cofundadora del Consejo Regulador con Denominación de Origen Azafrán de La Mancha.
Esta familia con cinco hijas y un hijo, trabajan el cultivo del azafrán, continuando los aprendido y vivido de sus antepasados, siendo una familia que generación tras generación han puesto en valor este cultivo que está empezando a tomar fuerza de nuevo.
Zaffralia es producto del esfuerzo de una de las familias madridejenses que ha puesto su confianza en el azafrán, en el azafrán de La Mancha, el considerado mejor del mundo, pese a sus rivales, fuera de España, contra los que ha sabido defender la batalla esta familia madridejense.
Premios Gran Selección 2019
Los Premios Gran Selección se celebraban, ayer miércoles en Albacete en una gala que tuvo lugar en el Teatro Circo, donde asistieron más de 600 personas y se dieron a conocer los mejores vinos, quesos manchegos, aceite de oliva virgen extra, miel, azafrán de La Mancha, jamón serrano, berenjena de Almagro, melón de La Mancha, así como ajo morado de Las Pedroñeras, cordero manchego, pan de Cruz de Ciudad Real y los productos elaborados de carne de caza, además del galardón a la mejor industria de producción ecológica instaurado el año pasado.
Los Premios Gran Selección han cumplido treinta años, con el objetivo de fomentar y promocionar los productos de calidad diferenciada elaborados por el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha, englobados en su mayoría en las 47 figuras de calidad castellano-manchegas y tras los que se encuentran 160.000 agricultores y ganaderos.
Este año, finalmente han sido 558 muestras las que han participado y han sido degustadas para su puntuación por expertos catadores.
El mayor número de ellas, con 426, son muestras de vino procedentes de las bodegas de la región.
Los Premios Gran Selección estuvieron presididos por el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luís Martínez Guijarro, y el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.
Francisco Martínez Arroyo indicó que se mantiene «el crecimiento constante de las muestras y las empresas» que participan, habiéndose experimentado un crecimiento de un 2,5 por ciento respecto al año pasado.
- Castilla-La Mancha comenzó el viernes la vacunación del personal del sistema sanitario regional frente al SARS-Cov2
- PP-CLM propone que el pleno del jueves apruebe la realización de test masivos, la ampliación de la plantilla sanitaria, intensificar el Plan de Vacunación o abrir de forma inmediata el nuevo Hospital de Toledo
- La Junta de Comunidades facilita a la ciudadanía los mecanismos de reclamación y defensa de sus derechos como consumidores sobre la cobertura de daños derivados de la borrasca Filomena
- El segundo plan de apoyo a pymes y autónomos dotado con 65 millones de euros, cuenta con el respaldo unánime de las Cortes
- El 90 por ciento de los centros educativos de Castilla-La Mancha abrirá el próximo lunes