
Urda sigue recibiendo peregrinos, sobre todo los fines de semana, en cuyos días llegan grupos muy numerosos de todos los lugares de España.
La hornacina donde se encuentra el Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Urda ha sido restaurado por la Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Urda que se encuentra celebrando el Año Jubilar 2019-2020.
Según ha informado su mayordomo, Daniel García Galán, se han tapado las grietas que tenía la hornacina y se ha revestido de pan de oro; además se han puesto unos espejos laterales para que los peregrinos cuando estén besando los pies al Cristo vean la cara de la sagrada imagen.
Durante la restauración del camarín la imagen ha permanecido en su barca ante la llegada de cientos de peregrinos que están visitando Urda con motivo del Año Jubilar.
Ahora la sagrada imagen ya está en su lugar tras la inauguración de las obras que tuvo lugar la pasada semana pasada, a la que asistieron decenas de fieles.
La Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz en colaboración con la Parroquia de San Juan Bautista de Urda pretende seguir realizando nuevas mejoras en el santuario, el próximo tendrá que ver con el Lignum Crucis.
Peregrinos
El Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Urda sigue recibiendo visitas de creyentes peregrinos que quieren visitarle para alcanzar la indulgencia plenaria del Año Jubilar 2019-2020.
Según explicaba Daniel García, todos los días llega gente, pero los fines de semana son especialmente numerosos en peregrinos llegados de todas las partes de España.
La Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y la parroquia están recibiendo a esta multitud de cristianos gracias también al apoyo del voluntariado creado por los vecinos de Urda.
Urda sigue siendo un hervidero de fe y de ello se encuentran muy satisfechos todos los urdeños, que tienen abiertas las puertas de este pueblo toledano a la llegada de todos los que busquen el Santuario del Santísimo Cristo de la Vera Cruz.
El Papa san Juan Pablo II otorgó a Urda en 1996 su primer año santo o jubilar, y nueve años después, en 2005 le concedió el Jubileo en perpetuidad. Así todos los años en que el 29 de septiembre, día de El Cristo de Urda, caiga en domingo, será Año Jubilar en esta localidad.
- Todos los pacientes de Castilla-La Mancha que necesitaban sesiones de diálisis fueron atendidos este fin de semana
- Sanidad prevé llegar a inmunizar a más de 100.000 personas frente a la Covid-19 en la primera fase de la estrategia de vacunación
- EL 85% DE LAS CARRETERAS DE LOS CASI 1.000 KILÓMETROS DE LA RED PROVINCIAL DE LA DIPUTACIÓN SE ENCUENTRAN YA TRANSITABLES
- Castilla-La Mancha confirma 4.185 nuevos casos correspondientes al viernes, sábado y domingo
- EL AYUNTAMIENTO DE LOS YÉBENES HA ESPARCIDO 20 TONELADAS DE SAL