
Tres de ellos ya han sido instalados en el Centro Infantil Gloria Fuerte
El Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros organizó a finales de septiembre un curso sobre antiatragantamiento de primeros auxilios dirigido a trabajadores municipales quienes se encargarán de hacer uso de ellos en caso de necesidad en distintos espacios público..
•
Según informan fuentes del Ayuntamiento para ello se adquirieron seis dispositivos anti atragantamiento (LifeVac), para la formación de un grupo de trabajadores y trabajadoras.
Tres de estos dispositivos se encuentran en el Centro Infantil Gloria Fuertes, en la Ludoteca Municipal y en el SEPAP y próximamente llegarán otros tres, que se podrán encontrar en el C.E.I.P. Miguel de Cervantes (de la Calle La Zanja y San Marcos) y para el IESO La Falcata
UN DISPOSITIVO FÁCIL DE USAR
La obstrucción de las vías aéreas por cuerpo extraño (OVACE) es una de las principales causas de muerte accidental. En España mueren 1.900 personas cada año a causa de asfixia por atragantamiento. En caso de una emergencia por atragantamiento, el tiempo es vital. No hay tiempo para esperar al servicio de emergencia.
LifeVac es un dispositivo para salvar vidas que puede ser utilizado como primeros auxilios a partir de los 12 meses de edad.
Este dispositivo fácil de usar, ofreciendo tranquilidad y seguridad para salvar vidas y crear espacios más seguros, evitando situaciones no deseables y haciendo un entorno más seguro para las personas usuarias y trabajadoras.
- Creada una comisión para trabajar en las experiencias diocesanas carismáticas
- Castilla-La Mancha registra 494 nuevos casos por infección de coronavirus
- La Junta de Comunidades suelta de 20 ejemplares en el complejo Lagunar de Alcázar de San Juan de la cerceta pardilla
- Castilla-La Mancha anticipa el pago del saldo de la PAC dos meses y medio, con una nueva inyección al sector de más de 53 millones este viernes
- La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha celebrará el Día del Libro con medio centenar de actividades por toda la región
•