
Durante estas semanas el director de la Escuela Municipal de Música y técnicos del Ayuntamiento ultiman los detalles para que las aulas sean un lugar seguro para el alumnado
La Escuela Municipal de Música de Quintanar de la Orden dirigida por Sebastián Heras está preparando el inicio de curso 2020-2021 en el mes de noviembre en un año marcado por la pandemia y para el que se espera la asistencia de al menos cien alumnos/as.
Según informan fuentes del Ayuntamiento una de las principales premisas de la Escuela es ofrecer un espacio seguro para dar las clases y las especialidades instrumentales que se ofertan para este curso.
Según explicaba el director de la Escuela, Sebastián Heras, las clases se darán en aulas espaciosas y con número de alumnos reducido. Además, en las clases de instrumento se colocarán mamparas protectoras. Por otro lado, también se llevará a cabo la desinfección de todos los espacios. “Queremos tener el máximo de medidas de seguridad que están supervisadas, además, por el Ayuntamiento con los técnicos en esta materia”.
El alcalde, Juan Carlos Navalón y la concejala de Cultura, Verónica Sánchez, estuvieron comprobando, in situ, la organización de la Escuela, que sin duda será un lugar seguro para el alumnado.
Más de un centenar de alumnos/as
El curso comenzará el próximo mes de noviembre, con más de un centenar de alumnos. Las disciplinas que se impartirán serán musicoterapia (para niños y niñas de 3 a 5 años); iniciación (de 5 a 7 años), lenguaje musical y las diferentes especialidades. Concretamente, la Escuela ofrece clases de flauta, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompeta, fliscorno, trombón, bombardino y tuba. También trompa, percusión, guitarra clásica y eléctrica, bajo eléctrico, piano y chelo si hay demanda.
El plazo de matriculación estará abierto hasta primeros de noviembre, siempre que haya plazas suficientes.
- Creada una comisión para trabajar en las experiencias diocesanas carismáticas
- Castilla-La Mancha registra 494 nuevos casos por infección de coronavirus
- La Junta de Comunidades suelta de 20 ejemplares en el complejo Lagunar de Alcázar de San Juan de la cerceta pardilla
- Castilla-La Mancha anticipa el pago del saldo de la PAC dos meses y medio, con una nueva inyección al sector de más de 53 millones este viernes
- La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha celebrará el Día del Libro con medio centenar de actividades por toda la región