
Cáritas Diocesana de Toledo ha denunciado los intentos de phishing que están circulando en los últimos meses a nivel estatal a través de WhatsApp y redes sociales para recaudar de manera fraudulenta y utilizando el nombre y la imagen de la institución fondos económicos y ayuda en especie para los afectados por el coronavirus.
Según han informado fuentes de Cáritas Diocesana de Toledo: «estamos trabajando para frenar ese fraude del que ya está al tanto la Policía Nacional».
«Rogamos a todos los voluntarios, socios y donantes, así como a toda la ciudadanía, que se abstengan de acceder a esa aplicación fraudulenta y eviten replicarla a través de cualquier medio de comunicación o dispositivo», informan en un comunicado.
«Agradecemos las numerosas iniciativas solidarias privadas que tanto ciudadanos particulares como empresas colaboradoras y donantes están canalizando hacia los damnificados por esta pandemia a través de los distintos niveles territoriales de la Confederación Cáritas en España (Cáritas Diocesanas, Cáritas Parroquiales e Interparroquiales, y Cáritas Española), dicen.


Cáritas aconseja que ante cualquier duda a la hora de hacer efectiva a través de Cáritas la solidaridad con los efectos del coronavirus en las personas más vulnerables, se consulten los canales habilitados a tal efecto tanto en las respectivas páginas web de las Cáritas Diocesanas como en la web de Cáritas Española, de sus perfiles oficiales en redes sociales o a través de los servicios de atención telefónica de la Cáritas más cercana.
- Reciclar aceite vegetal usado ahora tiene recompensa económica
- COMIENZA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN COVID 19 EN VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS
- MADRIDEJOS PROMOCIONA EL MUSEO DEL AZAFRÁN EN LA A-42
- Castilla-La Mancha tiene la mitad de hospitalizados por COVID-19 que cuando se decidió el cierre perimetral de la Comunidad Autónoma
- El toque de queda podría extenderse hasta las 00.00 horas pero se mantendrá probablemente el cierre perimetral de la región