
Madridejos suma dos positivos más respecto a la semana anterior y Urda uno, siendo las dos localidades que suman, todas las demás restan
La Consejería de Sanidad ya ha dado los datos por municipios mayores de 500 habitantes de la semana 46 que han mejorado en todos los municipios de la Ribera del Amarguillo, excepto en Madridejos que ha registrado dos positivos más que la semana anterior.
El resto de municipios se mantienen, bajan o dan cifras excelentes como Camuñas que ha vuelto a recuperar los 0 contagios y Villlafranca de los Caballeros que también ha registrado 0 contagios.
Por su parte Urda ha tenido 2 contagiados, uno más que la semana anterior y Madridejos ha registrado 8 personas contagiadas en esta última semana, cuando en la anterior tuvo 6 positivos.
La ciudad de Consuegra ha mejorado desde la semana 39 que ha ido pasando por varios baches de subidas y bajadas, hasta alcanzar en una semana los 27 contagiados, cuando esta semana 46 ha registrado tan solo 4 contagiados y un índice de contagio por cada 100 mil habitantes del 40,01.
Madridejos y Urda se aproximan en cuando a índice de contagios por cada 100 mil habitantes, ya que Madridejos alcanza los 76,53 casos por cada 100 mil habitantes y Urda los 79,08 casos.
Aún así los resultados son positivos porque los casos positivos bajan y los dos casos de Madridejos no llegan a ser significativos, sin dejar de ser importantes, como ocurre en Urda, ya que todos los municipios de la Ribera del Amarguillo están muy por debajo de la tasa de incidencia de contagios por 100 mil habitantes establecida en Castilla-La Mancha que sería 200 casos por 100 mil habitantes.
Por su parte, Los Yébenes ha registrado 13, Mora de Toledo, 18, Turleque 0, Tembleque 1, Villacañas 24 y Quintanar de la Orden 18.
Recomendaciones
En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
- Quedarse en casa.
- Solicitar cita telefónica con su médico.
- Vigilar su estado de salud.
- Medirse la temperatura.
- Tomar antitérmicos habituales.
- Extremar las medidas de higiene.
- Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
PRINCIPALES MEDIDAS
Es esencial extremar las medidas de higiene principalmente con el lavado de manos con jabón o gel hidroalcohólico, mantener una distancia de seguridad de, al menos 1,5 metros, el uso obligatorio de la mascarilla, además de taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies de uso común.
Accede a todos los datos en la provincia de Toledo

- Convocadas las ayudas para la participación agrupada de empresas en la «V2B Wine Meeting» en Singapur 2021
- LA RESIDENCIA SANTO CRISTO DEL PRADO DE MADRIDEJOS SE BENEFICIARÁ DEL PROYECTO DE LA ARCHIDIÓCESIS QUE RECUPERA LA LIMOSNA PENITENCIAL
- LA COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE VALDEHIERRO ABRE LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO EN MARZO PARA VISITAR AL CRISTO DE MEDINACELLI
- LA HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD DE CONSUEGRA HA COMENZADO LA CELEBRACIÓN DE SU IV CENTENARIO ESTE FIN DE SEMANA
- LA JUNTA DE COMUNIDADES HOMENAJEA AL MOLINO DE LA UNIÓN EN TWITTER POR SER BIC