
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado un esfuerzo de gestión que ha posibilitado adelantar en cuatro meses el pago de estas ayudas que llegarán a casi 3.000 ganaderos de ovino de la región.
El delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Jesús Fernández Clemente, ha puesto de manifiesto que este sector “tiene una gran importancia económica, social y en la fijación de población al territorio en nuestra provincia” y ha subrayado que este nuevo pago “es una inyección económica importante que vendrá a ayudar a resolver algunos de los problemas que viene arrastrando este colectivo desde que se inició la crisis del Covid-19”.
Un total de 620 ganaderos de la provincia de Toledo han recibido 2,3 millones de euros, correspondientes a las ayudas acopladas de ovino de la PAC, una inyección económica cuyo ingreso se ha adelantado cuatro meses respecto a años anteriores.
Así lo ha avanzado el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Jesús Fernández Clemente, que recordaba que este pago se engloba dentro del abono regional realizado el pasado viernes, que ha supuesto un desembolso a nivel regional de 13,4 millones de euros para 2.991 ganaderos de ovino castellano-manchegos, correspondientes a las ayudas desacopladas de la Política Agraria Común. (PAC).
Fernández Clemente ha hecho hincapié en el esfuerzo en la gestión realizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha para priorizar el pago de estas ayudas a los ganaderos de ovino, “pues somos conscientes de las dificultades que ha atravesado este sector desde el inicio de la crisis sanitaria, con el cierre del canal Horeca, de distribución al sector de la Hostelería”.
El responsable de Agricultura en la provincia de Toledo ha puesto de manifiesto que este sector “tiene una gran importancia desde el punto de vista económico, social y en la fijación de población en muchos municipios de nuestra provincia” y ha subrayado que este nuevo pago ““es una inyección económica importante que vendrá a ayudar a resolver algunos de los problemas que viene arrastrando este colectivo desde que se inició la crisis del Covid-19”.
Fernández Clemente recordaba que este nuevo pago “se une a las ayudas especiales de ovino y caprino, ya pagadas, haciendo un importe total de 18,6 millones de euros en la región”, como ya informó la semana pasada el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.
Estas cantidades se suman a los 352 millones de euros del anticipo de las ayudas desacopladas ya ingresadas el pasado 16 octubre a los agricultores y ganaderos de la región, el primer día que podían llevarse a cabo, cumpliendo así con la gestión de estos fondos tan importantes para la agricultura y ganadería castellano-manchega.
- LA SAGRA RECIBE LA PRIMAVERA CON SU NUEVA CERVEZA DE TEMPORADA
- VILLACAÑAS PLANTARÁ ÁRBOLES Y PLANTAS EN LA ZONA DE SAN GREGORIO
- La UCLM, anfitriona del XXIII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada
- La Base de Logística del Ejército se ha ido a Córdoba por luchas internas del PSOE
- Junta de Comunidades renueva el VI Convenio de colaboración con Cruz Roja Castilla-La Mancha para desarrollar el Plan contra la Pobreza Energética