
Esta es la segunda vez que un AVE tiene que parar en Urda por una avería, la anterior fue en el año 2009.
El Ayuntamiento de Urda ha atendido esta mañana 67 pasajeros que viajaban en un AVE lanzadera de la línea Madrid-Puertollano-Ciudad Real que debido al calentamiento de un motor ha parado a su paso por Urda en la finca de un vecino urdeño.
Policía Local de Urda recibía una llamada del 112 informando que dicho transporte público se encontraba parado en un punto de la localidad urdeña por donde pasa la vía del tren donde se encontraban un total de 229 pasajeros.
Policía Local de Urda pasaba el mensaje al alcalde de Urda, Manuel Moreno Galán quien tras informar en las instancias municipales decidió atender a los pasajeros por las bajas temperaturas.
Los ocupantes del AVE-Lanzadera tuvieron que bajarse en el apeadero de Urda donde ya se apreciaban las temperaturas bajo 0 que se predecía para hoy por la AEMET.
«Ante la situación de los pasajeros en la que cabía la posibilidad de tener que bajar del tren para un traslado y al no saber la duración de la avería, nos hemos previsto de café y mantas por si lo necesitaban, debido a las bajas temperaturas», han informado desde el Ayuntamiento de Urda.
La avería fue solucionada con la suficiente celeridad para que las mantas y el café preparado por el Ayuntamiento de Urda no fuese necesario, aunque Urda recibió el agradecimiento por la preocupación manifestada por los viajeros.
Según ha informado EFE el AVE se detenía a las 9.23 horas en Urda al saltar la alarma de incendios por el calentamiento de un motor sin llegarse a producir ningún incendio.
Los viajeros en una hora eran recogidos por otro AVE que les dirigió a su lugar de destino, sin lamentar daños personales ni de sus pertenencias materiales.
- La UCLM, anfitriona del XXIII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada
- La Base de Logística del Ejército se ha ido a Córdoba por luchas internas del PSOE
- Junta de Comunidades renueva el VI Convenio de colaboración con Cruz Roja Castilla-La Mancha para desarrollar el Plan contra la Pobreza Energética
- CÓMO TRASLADAR RESIDUOS EN C-LM
- VUELVEN LAS PRÁCTICAS PRESENCIALES DE LA FOM EN COMERCIO EXTERIOR