
La localidad de Urda ha subido el número de contagios en la semana 3 del año 2021 hasta alcanzar los 27 positivos frente a los 21 positivos de la semana 2, y a lo largo del mes de enero han sido 49 los contagiados totales.
En esta semana 3 es cuando ha alcanzado el mayor índice de incidencia de contagio por cada 100 mil habitantes al alcanzar un total de 1067 contagios por cada 100 mil habitantes.
Esta cifra de índice de contagios quintuplica a lo permitido en Castilla-La Mancha para considerarse un municipio no afectado por transmisión comunitaria que se sitúa en los 200 casos por cada 100 mil habitantes.
A principios de año el municipio fue de lo pocos que consiguieron 0 contagios, cifra que repitió en la semana siguiente, rompiendo bruscamente este ritmo al llegar a los 21 contagiados en la semana 2 del año 2021.
El índice medio de contagios por cada 100 mil habitantes en el mes de enero ha sido de 474 casos por cada 100 mil habitantes.
El municipio cumple con las Medidas Nivel 3 Avanzadas
Entre las principales medidas destacan que el toque de queda permanece a las 22:00 horas hasta las 7:00 del día siguiente.
Asimismo, prosigue el cierre perimetral de todos y cada uno de los municipios de Castilla-La Mancha.
Continúa el cierre de bares, restaurantes, cafeterías, pub y otros establecimientos similares.
Quedan exceptuados de esta medida aquellos locales y establecimientos que en virtud de sus especiales características presten un servicio que se pueda considerar esencial o no sustituible, como los servicios de hostelería de hospitales y clínicas, para uso de usuarios y profesionales, servicios de hostelería y restauración de establecimientos hoteleros, para uso exclusivo de los clientes alojados en los mismos, servicios de hostelería y restauración situados en empresas y lugares de trabajo, para uso exclusivo a empleados y servicio de comedor escolar en guarderías y colegios de Educación Primaria.
En los antedichos supuestos, queda suspendido el servicio en barra y su aforo máximo se establecerá en un tercio del fijado habitualmente, manteniendo en todo momento el resto de medidas establecidas en la normativa en cuanto a distancias de seguridad y agrupación.
Se permite el servicio reparto a domicilio dentro del margen horario permitido de movilidad
Además, continúa el cierre de locales de juego y apuestas, bingos y establecimientos similares.
También prosigue el cierre de centros comerciales, superficies y establecimientos comerciales que presenten una superficie útil de exposición y venta igual o superior a 300 metros cuadrados. Se exceptúan de esta medida los establecimientos, o áreas situadas en dichos centros, dedicados a la venta de productos de alimentación, higiene y otros productos considerados esenciales, y únicamente para la venta de dichos productos.
En las tiendas y demás establecimientos comerciales que puedan permanecer abiertos, se extremarán las medidas higiénicosanitarias. Se deberá realizar higiene de manos con gel hidroalcohólico en la entrada del establecimiento.
Estas medidas se aplicarán durante los 10 próximos días según la resolución de 28/01/2021, de la Consejería de Sanidad, por la que adoptan medidas de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, para la contención de la expansión del COVID-19 en el ámbito territorial de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, que ha sido publicada hoy.
ACCEDE A TODOS LOS DATOS HABIDOS EN LA PROVINCIA DE TOLEDO
- LA RESIDENCIA SANTO CRISTO DEL PRADO DE MADRIDEJOS SE BENEFICIARÁ DEL PROYECTO DE LA ARCHIDIÓCESIS QUE RECUPERA LA LIMOSNA PENITENCIAL
- LA COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE VALDEHIERRO ABRE LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO EN MARZO PARA VISITAR AL CRISTO DE MEDINACELLI
- LA HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD DE CONSUEGRA HA COMENZADO LA CELEBRACIÓN DE SU IV CENTENARIO ESTE FIN DE SEMANA
- LA JUNTA DE COMUNIDADES HOMENAJEA AL MOLINO DE LA UNIÓN EN TWITTER POR SER BIC
- EL GOBIERNO DE LA DIPUTACIÓN Y DE CASTILLA-LA MANCHA LLEGAN A 3.000 FAMILIAS CON LAS AYUDAS DE EMERGENCIA EXCEPCIONALES COVID-19