
La Presa Romana de Consuegra también denominada «Puente de Urda» se reventó con motivo de la inundación del 11 de septiembre de 1881
La ciudad de Consuegra llevará a cabo trabajos arqueológicos en su presa romana durante los meses de marzo y abril de 2021 que consistirán en labores de excavación y prospección.
Esta circunstancia se ha dado a conocer a la ciudadanía a fin de no causar molestias y los propietarios de fincas colindantes recibirán en los próximo días una carta para que confirmen su autorización.
TRABAJOS DE PROSPECCIÓN Y EXCAVACIÓN
El trabajo de prospección engloba un conjunto de procesos técnicos que tienen una finalidad clara: obtener un importante volumen de información arqueológica en un área determinada, según informa Estudio de Arqueología Morales.
Se trata del trabajo previo a la excavación: es decir, se prospecta para conocer la riqueza arqueológica de una determinada zona y a partir de ese conocimiento plantear una excavación en el yacimiento que ofrezca mejores posibilidades “a priori” .
La prospección también se organiza en ocasiones con la finalidad de complementar la información obtenida con la excavación de una yacimiento, que de este modo resulta más comprensible al ser contextualizado en su entorno.
La prospección tiene un coste reducido tanto para el equipo de arqueólogos como para la administración, y a veces solo se realiza este trabajo y se prescinde del de excavación.
El Ayuntamiento de Consuegra con estos trabajos pretende gestionar sus recursos culturales para ampliar el conocimiento de su patrimonio cultural
HISTORIA
La presa romana de Consuegra es la presa más larga de la Hispania romana con más de 600 metros de largo de un extremos a otro, lo que permitía en época roma el embalsamiento de una gran cantidad de agua.
Está levantada sobre una fuerte cimentación con varios contrafuertes en los lugares donde se producía un mayor embalsamiento de agua y en la actualidad conserva una estructura en forma de pasillo abovedado perpendicular al muero de contención, según informa consuegra.es. en su apartado monumentos.
- La UCLM, anfitriona del XXIII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada
- La Base de Logística del Ejército se ha ido a Córdoba por luchas internas del PSOE
- Junta de Comunidades renueva el VI Convenio de colaboración con Cruz Roja Castilla-La Mancha para desarrollar el Plan contra la Pobreza Energética
- CÓMO TRASLADAR RESIDUOS EN C-LM
- VUELVEN LAS PRÁCTICAS PRESENCIALES DE LA FOM EN COMERCIO EXTERIOR