
La mayordomía del Santísimo Cristo del Prado de Madridejos ha bajado al Cristo de su camarín y lo ha expuesto detrás de la verja en el lado derecho del presbiterio, para ser venerado a lo largo de esta Semana Santa que comenzó este domingo 28 de marzo y culminará el 4 de abril.
Con la faldilla del Cristo Nazareno en color morado símbolo de preparación espiritual o penitencia de cara a la Pascua, el Santísimo Cristo del Prado se encuentra expuesto sin su carroza y rodeado de flores.
Los fieles devotos del Santísimo Cristo del Prado ya le están venerando, aunque esta devoción y veneración al Cristo madridejense es algo habitual a lo largo de cualquier día del año.
VIERNES SANTO
Este año será el segundo en que el Santísimo Cristo del Prado no saldrá en andas para celebrar el Vía Crucis y llevado por la cofradía del Santísimo Cristo del Prado el Viernes Santo por la madrugada.
El motivo es la pandemia que asola a todo el mundo y que por decreto de la Archidiócesis de Toledo se han suspendido todas las procesiones para ayudar a mejorar la situación sanitaria.
En 2021 el Vía Crucis se celebrará en la Parroquia El Divino Salvador a partir de las 7.00 horas de la mañana y a continuación tendrá lugar el Sermón de las Siete Palabras.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
El Domingo de Resurrección el Santísimo Cristo del Prado volverá a ser vestido por las camareras de la mayordomía del Santísimo Cristo del Prado (mujeres de los miembros de esta mayordomía) con faldillas de color blanco, símbolo de alegría, pureza, tiempo de júbilo y paz, que es lo que representa para los cristianos este domingo.
•
- LICITAN LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL CASTILLO DE CONSUEGRA POR MÁS DE 316 MIL EUROS
- LOS PREMIOS GRAN SELECCIÓN PREMIARÁN AL MAZAPÁN DE TOLEDO
- El buen dato del paro sólo es coyuntural y la economía sigue dando muestras de inestabilidad
- FERNANDO MUÑOZ DESTACA LOS TRABAJOS DEL RECUAL DE LA DIPUTACIÓN EN VELADA PARA MEJORAR EL AHORRO ENERGÉTICO EN EDIFICIOS MUNICIPALES
- Castilla-La Mancha confirma 204 nuevos casos por infección de coronavirus