
El Plan Corresponsables en la localidad de Los Yébenes ha sido todo un éxito. Promovido desde el Centro de la Mujer a través de la concejalía de Cultura, y dirigido por el gestor cultural de este Ayuntamiento, Gonzalo Rosell, ha alcanzado la atención de los niños y niñas de 5 a 14 años en su primera salida el pasado 1 de abril.
Según han informado a Mancha Digital fuentes del Ayuntamiento de Los Yébenes, “la actividad se encuadra dentro de la temática semanal que versaba sobre «Nuestro Patrimonio histórico y cultural de nuestra localidad» en la que se realizaron actividades de conocimiento y manualidades sobre este tema. Y como actividad final y de modo práctico se realiza la actividad «Conoce tu pueblo» con el fin de dar a conocer aquellos monumentos que forman parte de su localidad como la historia y leyendas que le rodean a los más pequeños”.
El Plan Corresponsables se encuentra subvencionado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha gracias a fondos llegados desde el Ministerio de Igualdad y se está desarrollando en distintos municipios con actividades distintas.
Esta actividad en concreto consiste únicamente en el entorno patrimonial y cultural, pero se realizará otra el próximo 9 de Abril denominada «Conoce tu entorno natural», donde los inscritos viajarán a la Dehesa Boyal, finca rural de propiedad del Ayuntamiento donde conocer la flora y la fauna que posee el término de su municipio, y la importancia de protegerlo y cuidarlo.
En la actividad «Conoce tu pueblo» el pasado 1 de abril comenzó la ruta en Juan Barba edificio con solera, Plaza Valderas y Pedraza, Plaza de San Juan, Palacio de la Encomienda (residencia del encomendador), calle Ramón y Cajal desde donde se aprecia la ermita de San Blas, Ermita de la Soledad y el anexo Hospital de San Carlos (sede actual de Cruz Roja Los Yébenes), Calle el Toledillo (caracterizada por sus misteriosas leyendas), Ronda de San Blas, y desde ahí se dirigió a la Plaza de la Constitución y los edificios de interés que allí se encuentran, finalizando en el Museo de Ciencias Naturales donde realizaran un taller.
“La aceptación ha sido muy positiva cubriendo más del 80% de las plazas que se ofertaban”, han informado las mismas fuentes.
El total de plazas ofertadas fue 25 y la actividad se desarrolló desde las 16.00 horas a las 19.30 horas.
- MADRIDEJOS INAUGURA LA I FERIA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA CON MOTIVO DE LA FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO
- Villafranca de los Caballeros centra las X Jornadas Agrícolas en la Nueva PAC y una cata comentada de vinos locales
- LA DIPUTACIÓN DE TOLEDO VUELVE A APOYAR UNA NUEVA Y EXITOSA OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS
- La sectorial vitivinícola de ASAJA se reúne para analizar la marcha de la campaña
- VILLACAÑAS DEDICA ESTE FIN DE SEMANA A SAN ISIDRO LABRADOR