
Un total de 39 personas convivirán con los urdeños desde el pasado miércoles 18 de mayo y durante tres meses gracias a un convenio entre la Asociación Accem ,Cáritas Diocesana de Toledo y la Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Urda.
Según ha informado a Manxa Digital, el alcalde de la localidad, Manuel Galán, el pasado miércoles por la tarde se recepcionaban en Urda ocho varones, once niños y el resto mujeres ucranianas refugiados, entre ellas, una embarazada.
El Ayuntamiento de Urda fue informado por la Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de este hecho, y el alcalde, Manuel Galán convocó una asamblea para coordinar la recepción y llegada de los refugiados ucranianos con la Guardia Civil, médicos, enfermeros, el director del colegio Santísimo Cristo de la Vera Cruz, los trabajadores sociales y al personal de la Guardería Blasa Ruiz, entre otros, para asentar al grupo de refugiados.
«Las familias han llegado a través de la asociación Accem cuya misión es la defensa de los derechos fundamentales, la atención y acompañamiento a las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social, y que ahora trabaja para mejorar la vida de los refugiados ucranianos expatriados», explicaba el alcalde.
Todos los gastos de manutención y descanso los pagará la asociación Accem, y la llegada de los ucranianos a Urda ha sido organizada desde la propuesta de Accem en colaboración con Cáritas Diocesana de Toledo y la Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Urda, quien ha puesto a disposición la Casa de Espiritualidad de Urda, donde residirán durante estos tres meses.
Manuel Galán ha informado que en unos días se hará la recepción de los ucranianos en el Ayuntamiento, con la representación de las partes que han colaborado en apoyar la mejora de la calidad de vida de los refugiados.
La asociación Accem lleva ya desde la semana pasada trabajando en esta labor social y a pleno rendimiento por integrar a los ucranianos con la población urdeña.
De momento, los ucranianos se están adaptando a la forma de vida de este pueblo toledano de menos de 3.000 habitantes, donde se ubica una de las tres Basílicas Menores de la Archidiócesis de Toledo, y la primera dedicada a un Cristo, la Basílica del Santísimo Cristo de la Vera Cruz.
El Rector de la Basílica del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, don Alberto Ramírez Avilés, asistía ayer la llegada de los ucranianos a la Basílica que visitaron el lugar sagrado para ver al Santísimo Cristo.
- En Mancha Digital el 23 de junio de 2022
- MADRIDEJOS, VOLVERÁ A CONVERTIRSE EN REFERENTE CULTURAL GRACIAS A LAS TRADICIONALES JORNADAS CERVANTINAS QUE ESTE AÑO ALCANZA LA XVIII EDICIÓN
- El Gobierno regional ha abonado más de 1,2 millones de euros a 4.728 beneficiarios de las ayudas a familias numerosas en la provincia
- Núñez afirma que es fundamental que la
agenda socialista deje de marcar el día a
día de la región: “C-LM puede ser la
locomotora y no el vagón de cola del país” - Álvaro Gutiérrez inicia en Asprodiq sus visitas como padrino de Marsodeto