
Julio Mora Cesteros y Enrique Gutiérrez se han alzado, en las categorías: mayores y jóvenes, respectivamente, con el primer premio en el VII Concurso de Arada con Mulas que se ha celebrado esta mañana en la localidad de Madridejos.
El concurso tenía lugar en la tierra de José Luis Gutiérrez y Antonio Moreno situada en el camino El Molino donde han participado un total de ocho personas, cuatro por cada categoría, por lo que el concurso se ha saldado con premios para todos.
El concurso ha consistido en hacer cuatro surcos, con un par de mulas, por cada uno de los concursantes, entre los que se diferenciaba mayor o menor experiencia en el arado con mulas, pues los mayores han arado con ellas en su tiempo, y los más jóvenes ya las conocieron tarde en las labores agrícolas, en la mayoría de los casos.
GANADORES EN LA CATEGORÍA MAYORES
1º Julio Mora quien ha conseguido 250 euros más trofeo.
2º Antonio García Tendero que ha conseguido 200 euros y trofeo.
3º Valentín Villarreal quien ha recogido 150 euros y trofeo.
4º Ángel González a quien se le ha entregado una mochila Matabi.
GANADORES EN LA CATEGORÍA JÓVENES
1º Enrique Gutiérrez quien ha conseguido 250 euros y trofeo.
2º Santos Vidal Sevilla que ha obtenido 200 euros y trofeo.
3º Pablo Gómez Yuste que ha conseguido 150 euros y trofeo.
4º José Antonio Sevilla quien ha conseguido el trofeo de ASAJA Local.
ARADA CON MULAS
La arada con mulas se hacía tras el tiempo frío. Se empezaba a cuidar la tierra con la labor de invierno, el volteo de la tierra con una vertedera que arrastraban las mulas.
Cuando llegaba la primavera se araba con el común, un arado antiguo, denominado arado romano, según han explicado a Mancha Digital, los participantes.
Con el arado romano y un par de mulas de José Luis Gutiérrez Nieves se ha desarrollado el concurso. El concurso ha consistido en hacer cuatro surcos en dos vueltas teniendo como referencia cuatro palos blancos, aunque, lo normal es que se haga mirando hacia una mira, el punto se fija, en este caso, en el pico del monte que tiene el concursante enfrente.
Según los participantes estos aperos tan antiguos, como el arado romano, aún existen en algunas casas, y son pocos los que cuidan mulas y mulos, uno de ellos es el madridejense, José Luis Gutiérrez Nieves.
MALAGUEÑA Y MORANTE
Malagueña y Morante son los nombres de la mula y el mulo que han acompañado el VII Concurso de Arada con Mulas.
Según su dueño, José Luis Gutiérrez, los dos mulos tienen 9 años la mula y 18 años el mulo, y no son los únicos que tiene José Luis, ya que tiene varios, entre ellos una mula con 38 años.
Los cuida todos los días, les da de comer, están atendidos sanitariamente y los saca en la feria, en el concurso de arada con mulas, y también marchan hasta Turleque para acompañar a la Asociación «Amigos del Carro» de esta localidad.
No hacen labores en el campo a día de hoy pero gozar de su presencia para José Luis Gutiérrez Nieves, es todo un lujo. Él ha arado con ellas y según ha comentado en los años 70 se hicieron las ultimas aradas y trillas con mulas, fue el tiempo en que el campo empezó a mecanizarse en Madridejos.
- En Mancha Digital el 23 de junio de 2022
- MADRIDEJOS, VOLVERÁ A CONVERTIRSE EN REFERENTE CULTURAL GRACIAS A LAS TRADICIONALES JORNADAS CERVANTINAS QUE ESTE AÑO ALCANZA LA XVIII EDICIÓN
- El Gobierno regional ha abonado más de 1,2 millones de euros a 4.728 beneficiarios de las ayudas a familias numerosas en la provincia
- Núñez afirma que es fundamental que la
agenda socialista deje de marcar el día a
día de la región: “C-LM puede ser la
locomotora y no el vagón de cola del país” - Álvaro Gutiérrez inicia en Asprodiq sus visitas como padrino de Marsodeto