
Este sábado han concluido las actividades que se han desarrollado con motivo de San Isidro en nuestra localidad con el XXIII Festival Regional de Folclore, que regresaba, tras dos años de parón debido a la pandemia, al Teatro Municipal Miguel de Cervantes. El público disfrutó de las actuaciones de los grupos de coros y danzas “Virgen de los Ángeles” de Pedro Muñoz, y “Manuel de Falla” de Villacañas, que ejerció como anfitriones.
Según informan fuentes del Ayuntamiento de Villacañas, el grupo pedroteño interpretó un Mayo, la Jota de Ballesteros de Calatrava, la Jota de Villapalacios, y las Seguidillas, Jota y Fandangos de Pedro Muñoz. El grupo villacañero puso en escena dos piezas de la Federación de Folklore de Castilla-La Mancha, la Jota del Cordón y la de Membrilla, dos Mayos y piezas de nuestro folclore, como el Fandango de Villacañas, la Rondeña y las Jotas de Boda y de la Labranza.
Nuestro grupo llenó de color el escenario con sus tradicionales refajos de rayas, medias, mandiles y fajas de distintos colores, pañueletas… que junto a la música y los bailes hicieron las delicias del público asistente. Además, cuatro de sus componentes recibieron un emotivo homenaje por su trayectoria dentro del grupo.
Una de ellas fue Ana Ciudad Real, que ha cumplido 49 años en el grupo, y que hizo un llamamiento para que se sumaran nuevos integrantes y para que continúe el apoyo del Ayuntamiento con el objetivo de que entre todos conservemos nuestro folclore. Muy emotivas fueron las palabras de Tere Trello, que con 32 años de pertenencia al grupo, dijo sentirse orgullosa de compartir estos bailes y momentos con su padre, Eugenio Trello, que ha celebrado su 50 aniversario en la asociación, y su hija, Ángela López, que con 15 años ya lleva 9 en el grupo.
Subió al escenario la concejala de Cultura, Ana Avilés, que entregó como obsequio la planta de nuestros silos al grupo invitado como muestra de nuestra cultura y tradiciones y agradeció a ambos grupos su esfuerzo por conservar el folclore de nuestros pueblos. Además, Almudena Pérez, nueva presidenta de la ACFR “Manuel de Falla”, tomó el micrófono para agradecer su asistencia al público, que premió con sus aplausos cada una de las actuaciones.
En cuanto a próximas actividades y proyectos, desde la asociación están pendientes el 18 de junio para gravar tres de sus piezas para la Biblioteca Audiovisual de Castilla-La Mancha, la Jota de Bodas, las Manchegas y el Fandango de Villacañas, en tres escenarios únicos, nuestros silos, la Plaza de España y un patio manchego.
- En Mancha Digital el 23 de junio de 2022
- MADRIDEJOS, VOLVERÁ A CONVERTIRSE EN REFERENTE CULTURAL GRACIAS A LAS TRADICIONALES JORNADAS CERVANTINAS QUE ESTE AÑO ALCANZA LA XVIII EDICIÓN
- El Gobierno regional ha abonado más de 1,2 millones de euros a 4.728 beneficiarios de las ayudas a familias numerosas en la provincia
- Núñez afirma que es fundamental que la
agenda socialista deje de marcar el día a
día de la región: “C-LM puede ser la
locomotora y no el vagón de cola del país” - Álvaro Gutiérrez inicia en Asprodiq sus visitas como padrino de Marsodeto