
Los actos organizados por la Cofradía de la Virgen del Carmen en Quintanar en colaboración con el Ayuntamiento se han celebrado del 14 al 17 de julio.
Quintanar de la Orden ha vuelto a recuperar, en todo su esplendor, la festividad de la Virgen del Carmen cuya onomástica se celebrada el 16 de julio.
Así, durante los días 14, 15 y 16 tenía lugar el Solemne Triduo y el Santo Rosario seguido de la Misa en la Iglesia Parroquial, donde presidía el altar la imagen de la Virgen del Carmen.
- Quintanar celebra la festividad de la Virgen del Carmen con triduo, misa y procesión
- Castilla-La Mancha supera por primera vez los 4.000 millones de euros en exportaciones en los cinco primeros meses del año tras un mayo de récord
- Núñez pide al Gobierno regional que no `frivolice´ con la inflación y pregunta a Page si recaudar 15 mil millones de euros es `una miseria´ cuando las familias no llegan a final de mes 
- El Gobierno regional destina más de 205.000 euros a la ampliación en dos aulas y unos aseos en la sección de Montearagón del CRA `Entrerríos´
- El Trío Zukan abre la semana del XXVIII Festival de Música de la Mancha
El sábado, 16 de julio se celebraba la tradicional verbena popular en la Calle que lleva el nombre de esta Virgen con barbacoa a precios populares donde los vecinos y vecinas de la localidad pudieron disfrutar de una agradable noche festiva.
Por último, este domingo, 17 de julio, se celebraba la Misa Solemne en el Templo Parroquial a cargo del vicario parroquial Francisco Aparicio y amenizada por la Coral San Cosme y San Damián. A la misa, a la que asistieron numerosos fieles, le seguía la procesión con la imagen portada en andas por una veintena de mujeres y acompañada por concejales de la Corporación Municipal, autoridades religiosas, y la Banda de Cornetas y Tambores de las Siete Palabras. La procesión partía de la Iglesia hacia la Plaza del Grano y Plaza de la Constitución hacia el barrio del Toledillo, pasando por las calles Grande y Carmen donde se realizaba una parada en la capilla de la Virgen que existe en dicha calle, y continuó por la calles Sevilla y Villamayor para regresar por la calle Grande, San Francisco, Príncipe y San Agustín hasta la Parroquia.